Developing mindsets and habits that fuel high performance.
Utilizando Historias para Superar el Miedo
En nuestro último boletín, compartimos consejos y estrategias de Mandalay Entertainment y Mandalay Béisbol propietario y Presidente de Mesa Directiva, productor de películas, propietario de los Golden State Warriors y autor del libro Tell to Win, Sr. Peter Guber, sobre cómo puedes compartir tu historia para inspirar y motivar a los demás. Seguimos donde lo dejamos y compartiremos más asesoramiento de Peter Guber sobre cómo se puede utiliza historias para ayudarse a sí mismo y otros superar miedo.
En el aspecto negativo, probablemente ya has visto en primera mano cómo el miedo puede paralizar te y a tu equipo. Por otra parte, has experimentado cómo miedo puede utilizarse de una manera positiva y servir para energizar te a ti o a tu equipo para tomar acción. En ese sentido, el miedo puede utilizarse como un aliado, no como un adversario. La manera de hacer esto como un líder de equipo implica que tu cuentes historias que transmitan el mensaje a sus compañeros de equipo que el temor es nada más que F.E.A.R. – o – Falsa Evidencia Apareciendo Real.
Durante su carrera, Peter Guber aprendió a contar historias que hacen del miedo un poderoso factor de motivación. ¿Cómo? Estratégicamente decidió transporter emocionalmente sus colegas (compañeros) a través del los "oohs" y "aahs" de una historia en lugar de simplemente compartir con ellos una lista de datos, hechos, estadísticas y otra información aburrida cuando estaba tratando de conseguir que se olvidaran de pensamientos de miedo.
Buenos miembros del equipo bueno que también son líderes del equipo, al igual que tu, utilizan historias diariamente. Cuentan historias que muestran a sí mismos y a sus equipos como valientes ganadores en lugar de perdedores y temerosos. Como un líder de equipo, no se puede eliminar totalmente el miedo de la mentes de todo el mundo, pero se puede utilizar como una herramienta de ventaja contando una historia 'con un “propósito” (como se discutió en nuestro último boletín) para ayudar a reducir, o eliminar el miedo en una situación dada.
¿Qué hace una historia eficaz y nos ayuda a superar el miedo? Recuerd primero que historia un vehículo que pone hechos, cifras y estadísticas en un contexto emocional. Hay gran cantidad de hechos, cifras y estadísticas en béisbol, por lo que no es demasiado difícil ponerlos en el contexto emocional de una historia. La diferencia aquí es que la información en una historia no sólo se sienta allí como lo haría en un lista de gráficas o estadísticas del lanzador o porcentaje de bateo. Por el contrario, la historia hace los hechos, cifras y estadísticas en una historia "con un mensaje" construida creando suspenso y poniendo a tus oyentes en acción, que en este caso es superar el miedo. Hechos, cifras y estadísticas son memorables para computadoras, no para tus compañeros de equipo. La historias si lo son.
Peter Guber se refiere a este 'llamado a la acción"como transporte emocional. Su historia y sus hechos auxiliares, cifras y estadísticas transportan a tus oyentes a llevar acabo tu historia. Alienta a tus oyentes a desprenderse del miedo y tomar pasos hacia la victoria. Buenas historias, bien contadas, convierten a tus compañeros en mensajeros de buenas noticias narrar tu historia a otros.
Es importante tener en cuenta que el contenido de tu historia puede venir de cualquier lugar y de cualquier momento de tu vida. Piensa en un momento cuando experimentaste miedo como definido anteriormente Falsa Evidencia Apareciendo Real. Un momento que creíste ver algo o pensas te saber algo que en ese momento era evidencia de peligro, cuando en realidad, no hubo ningún motivo de temor. Fue sólo en tu mente y no 'real' a todos. ¿Recuerdas la famosa frase de Presidente Franklin Delano Roosevelt? Él fue el que dijo: "Lo único que debemos temer es al mismo miedo, sin nombre, sin razon, injusto.”
Cuando consideres que historia contarle a tus compañeros de equipo para superar el miedo, ten en cuenta que historias en primera persona son las mejor (cosas que personalmente has experimentado), pero si no tienes una de esas historias, cuenta sobre un evento que tu observas te o uno que alguien dijo. Como dijimos en nuestra última edición, cuenta le tu historia a tus compañeros hoy!
Cuidate,
Jerry Hairston, Jr. Lynn R. Miller, Ed.D.
Miembro Directivo & Co-Fundador Presidenta & Co-Fundadora
Source: Using Stories to Overcome Fear; HBR Blog, Feb. 15, 2011.
En nuestro próximo número seguiremos con el tema de la comunicación le ofrecemos cinco sencillos pasos para construir una red de personas que puedan apoyar te y desafíar te al siguiente nivel en tu carrera.
No comments:
Post a Comment